La vacunación contra el covid-19 avanza con éxito en las regiones del país. Las brigadas de vacunación utilizan para trasladarse canoas, peque-peques, camionetas e incluso caminan durante horas hasta llegar a los pueblos más alejados en el territorio nacional para proteger a todos contra esta enfermedad, que puede llegar a ser mortal.
Por ejemplo, vacunadores llegaron a la etnia Shawi, en la provincia de Alto Amazonas, donde fueron recibidos con un ambiente de fiesta en el campo deportivo del distrito de Balsapuerto, a más de tres horas de la ciudad de Yurimaguas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/25/000810839M.jpg)
El apu mayor, acompañado por otros líderes indígenas, saludó el arribo de las dosis de vacunas enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa) e hizo un llamado a todos los pueblos originarios a tomar la decisión de protegerse del covid-19.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/25/000810840M.jpg)
“Somos 23,000 personas de 378 comunidades y considero que solo con la vacuna vamos a tener mayor defensa para evitar la enfermedad. Por eso invito a las diferentes nacionalidades indígenas a recibirla.”, expresó Wilson Tello Cahuasa, presidente territorial de la nación Shawi.
Lambayeque
En esta región, la inmunización también avanza sosteniblemente y los pobladores de 18 años a más del distrito de Incahuasi acuden a los centros de vacunación ubicados en Uyurpampa e Incahuasi para recibir la vacuna.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/25/000810793M.jpg)
Apurímac
Y en Andahuaylas, los jóvenes acuden por su primera dosis contra el covid-19 a la institución educativa Agropecuario 08, del distrito de San Jerónimo.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/09/25/000810841M.jpg)
(FIN) LZD/